top of page

Francisco Candil: “Hay que poner en valor las iniciativas que apuesten por la inclusión y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad social”

  • El viceconsejero de Bienestar Social del Ejecutivo canario visitó hoy un establecimiento de Hiperdino para conocer los proyectos de tiendas accesibles para personas con TEA y la donación de alimentos

 

 



“Hay que poner en valor las iniciativas empresariales que apuestan por la integración de personas con discapacidad funcional, como son las personas con trastorno autista, y el apoyo de los colectivos poblacionales en situación de vulnerabilidad social con la donación de alimentos como es el caso de la Fundación DinoSol”, afirmó el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, durante la visita que llevó a cabo hoy a un establecimiento HiperDino en Las Palmas de Gran Canaria.

 

El objetivo de la visita se centró en conocer de primera mano dos iniciativas enmarcadas dentro de la Responsabilidad Social Corporativa desarrolladas por HiperDino y Fundación DinoSol en materia de inclusión y donación de alimentos.

 

“La Fundación DinoSol es un ejemplo claro de que la RSC promueve acciones que mejoran el entorno social y dan apoyo a la ciudadanía canaria que más lo necesita”, aseguró Candil quien subrayó que “su apuesta por la integración y por el aprovechamiento alimentario sitúan a HiperDino a la cabeza en materia de Responsabilidad Social Corporativa dentro del ámbito de los supermercados”.

 

Por su parte, la directora de la Fundación DinoSol, Patricia Muñoz, afirmó que "en la Fundación DinoSol creemos firmemente en la importancia de impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en nuestra sociedad. Nuestra labor se centra en desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, fomentando valores como la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad. Hoy hemos tenido el placer de presentar al viceconsejero dos de nuestras iniciativas más destacadas, como son Tienda Accesible y Alimentos conVida. Seguimos trabajando con ilusión y compromiso para desarrollar programas que marquen una diferencia real en Canarias. Estamos convencidos de que, uniendo esfuerzos, podemos construir un futuro más justo para todos".

 

La Fundación Dinosol e Hiperdino forman parte de la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa, impulsada por el Gobierno canario, con el fin de dotar a Canarias con un tejido empresarial que apueste por un desarrollo económico sostenible, con perspectiva social y respeto al medioambiente que implique al sector privado empresarial, a las administraciones públicas y a las entidades del Tercer Sector.

 

La Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa, que cuenta con más de 250 entidades inscritas, está alineada con la Estrategia Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, clave para fortalecer el compromiso empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

 

Dos iniciativas de vanguardia: Tienda Accesible y Alimentos conVida

 

En el transcurso de la visita, el viceconsejero conoció los detalles de las dos de las iniciativas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa desarrollada por la Fundación DinoSol, como son  el proyecto ‘Tienda Accesible’, que facilita a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) la realización de la compra a través de pictogramas instalados en sus supermercados. En febrero de 2022, el sistema se adaptó en la primera tienda y, actualmente, son 40 las tiendas adaptadas en algunos de sus establecimientos localizados en Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Tenerife. Esta acción encaja con los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la salud y la reducción de las desigualdades.

 

Asimismo, se pudo conocer el proyecto ‘Alimentos conVida’, puesto en marcha en junio de 2020, dirigido a procurar la donación diaria de alimentos a entidades sociales de las islas, una acción vinculada a la lucha contra el desperdicio alimentario, destinándolos a comedores y entidades sociales del Archipiélago, entre ellos, alimentos frescos como fruta, verdura, carne, pescado y pan, lo que diferencia esta donación de comida de otras.

 

Solo el pasado año, se donaron a través de este proyecto, un total de 567.386 kg, destinados a 33 entidades y beneficiando a más de 12.000 personas usuarias cada día. Esta iniciativa contribuye a Objetivos de Desarrollo Sostenible de Producción y Consumo Responsables, lucha contra la pobreza, hambre cero y reducción de las desigualdades.




© 2024 Gobierno de Canarias.

bottom of page