top of page
Formar parte

COMPROMISO CON LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO EN CANARIAS

Naturgy.png

Naturgy, con un modelo de negocio comprometido con el desarrollo sostenible de la sociedad, impulsa iniciativas que contribuyen al desarrollo sostenible de Canarias, alineadas con los principios de la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). 


Compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización 


•    Generación renovable: Naturgy opera con una capacidad instalada de 136 MW en Canarias, distribuidos en 12 parques eólicos y 9 plantas fotovoltaicas, liderando el sector con el 15% de la potencia renovable instalada en el archipiélago. 


•    Impacto ambiental positivo: La producción de energía limpia de la empresa en Canarias evita anualmente la emisión de 2,75 millones de toneladas de CO2, abasteciendo a más de 120.000 hogares


•    Proyectos en desarrollo: está construyendo 2 plantas fotovoltaicas y gestiona una cartera diversificada de 45 MW en Canarias, incluyendo almacenamiento e hibridaciones innovadoras. 

FV-Puerto-del-Rosario-3.jpg

Actividad de la Fundación Naturgy en Canarias 


Visitas a las instalaciones: En el marco del Programa Efigy Education, ofrecemos visitas guiadas a las plantas de generación de energía de Naturgy, con el objetivo de compartir con la sociedad nuestro compromiso corporativo por una transición ecológica y socialmente justa, en línea con los Objetivos de Desarrollo sostenible de Naciones Unidas. En cifras globales, desde finales del 2022, se han recibido 315 visitantes, que conocieron las instalaciones del Parque Eólico Puerto del Rosario, en Fuerteventura, y el Parque Eólico Piletas I, en Gran Canaria. Los niveles de enseñanza de los centros educativos van desde Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) como el IES Puerto del Rosario, el IES Tomás de Aquino o el IES Villa de Firgas, pasando por Centros de Educación de personas Adultas (CEPA) como el CEPA Fuerteventura Norte, hasta Centros Integrados de Formación 
Profesional – CIFP como el CIFP Felo Monzón Grau Bassas o el CIFP Majada Marcial, y por supuesto, también se ha contado con la presencia del Máster en Energías Renovables de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 


Efigy Education en el Aula: Es una actividad educativa itinerante por las aulas de todo el territorio español, de la mano de educadores y educadoras medioambientales especializados, que ofrece talleres para comprender las nuevas tecnologías energéticas y el valor de la transición hacia un nuevo modelo energético más sostenible y justo. En el curso 2023-2024, en Canarias se celebraron 18 talleres distribuidos entre Gran Canaria y Fuerteventura. Entre los centros participantes encontramos a: IES El Doctoral, CEIP Casa Pastores, CEIP Temisas, IES Carrizal, CEIP Villaverde y Colegio Arenas Internacional. 


Certamen Tecnológico Efigy: Iniciativa, dirigida a alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de todo el territorio español, que tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas, desde edades tempranas. Canarias, en el curso 2023-2024, llego a semifinales con la iniciativa presentada por el Liceo Francés Internacional, denominada Fresh Air: fabricación de un purificador de aire automatizado mediante la creación de un prototipo. En el curso 2024-2025, se cuenta con la presencia de 2 centros canarios: el Liceo Francés Internacional y el IES Profesor Martín Miranda

Visita_Master_7.12 (1).png

Acciones destacadas en RSC 


•    Fomento de la cultura y salud: Naturgy respalda a entidades como el Club Náutico "Villa de Agüimes", el Club de Lucha Canaria Roque Nublo, y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Enfermas de Alzheimer (ALDEFA), promoviendo la identidad cultural y el bienestar. 


•    Educación y sensibilización: Colabora con programas como la Maestría en Energías Renovables de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – ULPGC, la iniciativa Ruta Siete-ULPGC, que busca fomentar el desarrollo personal, la sostenibilidad y el compromiso social entre los jóvenes a través de una experiencia única de viaje y aprendizaje por las diferentes islas que componen el archipiélago canario y la IX edición de los Premios Charter 100 Canarias que incluyo los actos de la I Cumbre Charter 100 Canarias que busca reconocer los logros de mujeres que destacan en áreas como la nutrición, el diseño, la salud mental y el liderazgo y las Becas Charter 100, destinadas a mujeres canarias con escasos recursos para que pueda complementar su formación académica fuera de las islas. 

Innovación para un futuro sostenible 


•    Tecnología disruptiva: Naturgy, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias, lidera proyectos pioneros como la producción de hidrógeno verde, abriendo nuevas oportunidades para transformar las economías locales. 


•    Certificaciones de calidad: Gestiona sus operaciones bajo estándares como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, reforzando la excelencia y la sostenibilidad en cada proceso. 

Alianzas estratégicas para la sostenibilidad 


Naturgy forma parte de asociaciones clave, como la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), promoviendo políticas que aceleran la transición energética en Canarias.
 

Visita_Master_7.12 (4).png
bottom of page