top of page
Formar parte

LA CONFEDERACIÓN CANARIA DE EMPRESARIOS AYUDA A INCORPORAR LOS ODS Y LA AGENDA 2030 EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

confederacion canaria empresarios 2.png

El fomento de una cultura empresarial que apueste por la sostenibilidad y la innovación, y que sea capaz de proporcionar altas cotas de crecimiento y de empleo, sin que ello deba comprometer la salvaguarda del medioambiente; es una necesidad incuestionable con la que la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) se muestra total y firmemente comprometida.

 

Por ello, y en nuestra condición de organización empresarial más representativa, en la CCE llevamos ya varios años liderando el cumplimiento de la Agenda 2030 y la Agenda Canaria 2030 en la empresa canaria. Y lo hemos hecho en el marco de un plan de acción que ya veníamos realizando desde nuestros inicios, en la búsqueda de una mayor eficiencia y competitividad de nuestras empresas que redunde en lograr una sociedad más próspera y cohesionada.

 

En la CCE contamos con una Comisión de Trabajo interna centrada en el Desarrollo Sostenible y la Transición Ecológica, cuyos objetivos principales son los de dar soporte a nuestros representantes institucionales en la interlocución con las Administraciones públicas, recopilar y facilitar periódicamente información de interés y analizar y aportar soluciones en los procesos de tramitación y desarrollo legislativos de normativas autonómicas y locales en materias como el cambio climático, la transición energética o la protección de nuestro rico patrimonio natural.

BANNER ODS_DEF.jpg

Oficina Técnica de asesoramiento y desarrollo de los ODS

Asimismo, desde de 2020, sumamos a nuestro trabajo previo en estas áreas, la constitución de una Oficina Técnica en el asesoramiento y desarrollo de los ODS y para conseguir empresas saludables y resilientes, destinada a la promoción, localización e impulso de la Agenda en Canarias, en la que centramos esfuerzos en poner de relieve la necesidad de contribuir entre todos a conseguir una economía más sostenible e integradora, y también en dar a conocer las oportunidades estratégicas y de creación de empleo que ofrece al sector empresarial trabajar en su desarrollo. A lo largo de estos años, esta Oficina Técnica se ha consolidado como un proyecto necesario para sensibilizar a las empresas y sus trabajadores en la tarea de integrar estos principios universales dentro de sus estrategias de gestión y de trabajo, además de desarrollar recursos novedosos que les facilitan su implantación, sobre todo, en las Pymes. 


Entre sus actuaciones, destaca el portal odsempresascanarias.org, una plataforma digital de fomento para el cumplimiento de los ODS en la empresa y que incorpora contenidos de especial interés como, entre otros, una herramienta de autodiagnóstico, artículos pedagógicos y más de 50 casos de éxito en buenas prácticas empresariales, con entrevistas y vídeos personalizados que ponen “cara” a las empresas que apuestan de manera decidida por la sostenibilidad y la innovación social. Todo ello, a fin de que puedan servir de ejemplo y “contagiar” a otras empresas, y, al mismo tiempo también para revindicar el valor de sus actuaciones. Es esta un área dentro del portal al que invitamos a todas las empresas que lo deseen a presentarnos sus propuestas y “auto candidatarse” como un caso de éxito en sostenibilidad empresarial en Canarias a través de este enlace. Dentro de este portal web también se han elaborado recursos interactivos ("motion graphics") con los que se busca explicar cómo las empresas de distintos sectores pueden contribuir mediante sus tareas cotidianas a los ODS, y se aloja un Observatorio que monitoriza a través de un marco de indicadores la implantación de la Agenda 2030 y la Agenda Canaria 2030.

PORTAL ODS EMPRESAS CANARIAS CCE.JPG.jpg

Agenda Canaria 2030 y Consejo Canario de Desarrollo Sostenible

Por otro lado, la Confederación Canaria de Empresarios también fue una de las organizaciones firmantes y que contribuyeron a diseñar la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (Agenda Canaria 2030), además de participante en el trabajo desarrollado por los cinco grupos de pilotaje que fueron creados en el marco del Consejo Canario de Desarrollo Sostenible (CCDS), destinados a la consecución de sus principios en sus distintas vertientes. En estos grupos de pilotaje la CCE tomó un papel activo trabajando en las áreas de sostenibilidad económica, social, medioambiental, de gobernanza y la cultura y contribuyó con acervo en las conclusiones extraídas en las distintas sesiones de trabajo y que se materializaron en el proyecto de crear un prototipo de refugio climático; servirse de la gastronomía para frenar la despoblación, el diseño de espacios de innovación social, un ecosistema de circulación de los residuos orgánicos y una Casa para la Memoria Común que nos une y que fomente el patrimonio material e inmaterial de Canarias.

 

Son estas tan solo algunas de las actuaciones con las que hemos querido seguir centrando esfuerzos en la consecución de un modelo de crecimiento que sea sostenible, inteligente e integrador, en nuestro compromiso con el desarrollo económico, social y medioambiental de Canarias; y ello bajo una visión transformadora que nos ayude a garantizar la prosperidad presente y futura para toda nuestra sociedad en su conjunto.

3. Imagen de portada Artículo 2 ODS.jpg

© 2024 Gobierno de Canarias.

bottom of page