top of page
Formar parte

La Isla y el Mar -  Un hotel pensado en la Isla que habita.

martinez abolafio.png

Proyecto formativo y de mejora de la empleabilidad de los jóvenes en las Islas Canarias.

La Isla y el Mar Boutique es propiedad del Grupo empresarial Martínez Hermanos, una entidad que paralelamente a su actividad económica, gestiona desde el año 2023 la Fundación Martínez Hermanos, cuyos objetivos son la promoción del entorno social en aras de conseguir una mayor equidad, incrementar la calidad de vida de las personas y mejorar su medio ambiente, así como fomentar cambios de actitud y de valores que supongan un mayor compromiso de todos en la mejora de la sociedad.

"En La Isla y el Mar, nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental se fundamenta en acciones concretas y medibles. Estamos orgullosos de haber integrado tecnologías y prácticas que no solo respetan el entorno natural de Lanzarote, sino que también optimizan recursos y reducen el impacto ambiental de nuestras operaciones. hemos avanzado significativamente en el uso de energía solar fotovoltaica. En 2023, generamos un total de 47.705 kWh a partir de nuestras instalaciones solares, lo que supone un aporte de 11,16 kWh por huésped. En los primeros seis meses de 2024, la producción de fotovoltaica ascendió a 24,555 kWh con una media de 24,56 kWh por huésped. Este aumento refleja nuestra apuesta por las energías renovables, reduciendo nuestra dependencia de la red eléctrica convencional y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al consumo energético. En cuanto al consumo de gas, hemos logrado una reducción significativa entre 2023 y los primeros seis meses del 2024.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 2023, el consumo total fue de 57,430 kWh, mientras que, de enero a junio de 2024, el consumo se redujo a 27,370 kWh. Esto representa una disminución del 52,34% en el uso de gas durante los primeros seis meses de 2024 en comparación con el total del año anterior. La notable reducción refleja nuestros esfuerzos por mejorar la eficiencia energética en nuestro sistema de calefacción y cocina, lo que ha resultado en un menos impacto ambiental y una contribución más significativa a nuestros objetivos de sostenibilidad. En la Isla y el Mar, nuestra gestión hídrica se basa en la optimización del uso de agua de red y agua desalada, elementos clave en la sostenibilidad de nuestro establecimiento, especialmente en un entorno tan limitado de recursos hídricos como Lanzarote. Estas dos fuentes conforman el total de consumo de agua, que permite una gestión más eficiente y responsable en la utilización de este recurso vital.

3.jpg

Los datos cuantitativos muestran una mejora significativa, con una reducción de consumo de agua de red, de un 12%, sin embargo, el consumo de agua desalada se ha incrementado en un 3%. Los datos resaltan una mejora notable en la eficiencia del consumo hídrico, gracias a la combinación de tecnologías innovadoras y una planificación cuidadosa, que ha permitido reducir el consumo de agua por huésped.

Esta optimización contribuye con la protección de los recursos hídricos de la isla, sino que también refleja nuestro compromiso con una gestión más sostenible, asegurando que tanto el agua de red como la desalada sean utilizadas de manera responsable, minimizando el desperdicio y mejorando la eficiencia en todos los niveles de nuestras operaciones. El diseño arquitectónico de La Isla y El Mar busca que nuestros clientes disfruten de un ambiente de bienestar y energía sin agredir el entorno, bajo 

1.jpg

el esquema de Reserva de la Biosfera. Para ello se han reformado los edificios existentes acabados en pintura blanca, con espacios cerrados, antrópicos y manteniendo las características interiores para que el cliente pueda gozar de intimidad. Los espacios comunes, sin embargo, se han proyectado con una arquitectura de espacios abiertos, donde el huésped se relaciona con el paisaje por el que se mueve y del que forma parte.

En Lanzarote, los ríos de roca, al cruzarse con el océano forman paisajes, ya sea como encuentro entre dos potencias, o como elementos de unión formando una sola realidad. Estos paisajes de encuentro y unión han sido la inspiración para el proyecto de La Isla y el Mar Hotel Boutique. La complejidad que se proyecta en nuestra arquitectura tiene una continuidad estética que utiliza cielo y mar como elementos infinitos y perpetuos, y la roca natural como creadora de diferentes espacios y ambientes.

2.jpg

Nuestra arquitectura es dinámica: los techos y muros son discontinuos, las rocas dominan el paisaje y los reflejos de los materiales complementarios le hacen partícipe del entorno, situándole y desplazándole de forma mágica entre elementos

paisajísticos. Hemos cuidado cada detalle. Por ejemplo, nuestros pasillos, que están situados al norte de los edificios, orientados para ser acogedores y beneficiarse de la calidez en invierno. Además, son serpenteantes para que el viento se corte con los muros. Los edificios tienen un aislamiento envolvente de lana de roca como medida pasiva y una gran resistencia a la transmisión de ruidos.

 

El hotel ha decidido sumarse al proyecto Biosphere – Smart Hotel, cuyo objetivo es reconocer el compromiso con la innovación, la modernización tecnológica y la adopción de las medidas recomendadas por el sello Smart Hotel. Tecnología al servicio de la innovación y la sostenibilidad. El hotel cuenta con un sistema de iluminación inteligente para gestionar y monitorizar la iluminación de todo el edificio a través de un único cuadro de mandos. Este sistema y las lámparas LED garantizan el máximo ahorro de energía y simplifican el mantenimiento."

© 2024 Gobierno de Canarias.

bottom of page