top of page
fecha.jpg
I Congreso.jpg
titulo.jpg
Pastilla de logos.jpg
Foto3_O.jpg

El Gobierno de Canarias, a través de la Red Canaria de Responsabilidad Social Corporativa, y el apoyo de las Confederaciones de Empresarios de Canarias organiza el I Congreso de Responsabilidad Social Corporativa de Canarias,

 

Este encuentro que tendrá lugar el próximo 27 de junio de 2025 en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, nace con la vocación de convertirse en un espacio de referencia para todas aquellas personas y entidades que impulsan un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible desde el compromiso con la sociedad y el entorno.

A lo largo de la jornada, se darán cita empresas, administraciones públicas, fundaciones, entidades sociales y representantes del ámbito académico entre otros, para reflexionar conjuntamente sobre el presente y el futuro de la RSC en las islas.

El programa incluye ponencias, mesas de diálogo con voces expertas y experiencias reales que mostrarán cómo la responsabilidad social ya está transformando la manera de hacer economía en Canarias. Se abordarán temas tan relevantes como la implantación y el el papel de las empresas sociales como agentes de cambio, la función de las fundaciones empresariales, la comunicación con propósito o los casos de éxito de organizaciones que lideran con valores.

El Congreso es también una invitación a generar alianzas, compartir aprendizajes y avanzar hacia un ecosistema más ético, colaborativo y comprometido con el desarrollo sostenible.

La Responsabilidad Social en Canarias da un paso firme. Te esperamos.

INSCRÍBETE AQUÍ

Foto1_O.jpg
Foto2_O.jpg

Programa

09:30 h. APERTURA INSTITUCIONAL.

Dª María Candelaria Delgado Toledo, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias.

D. Francisco Candil González, viceconsejero de Bienestar Social de Gobierno de Canarias.

D. José Cristóbal García García, vicepresidente y secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE).

D. Pedro Alfonso Martín, presidente de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife).

10:00 h. PONENCIA

COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE E IMPLANTACIÓN DE LA RSC

 

Dª Elsa Castillo, coordinadora de reporting y análisis del Pacto Mundial de la ONU España.

10:30 h. MESA REDONDA
EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN RSC DESDE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL

Dª Beatriz Esteban Vaca, responsable de Medio Ambiente y Responsabilidad Social de Naturgy Energy Group.

D. Javier Garabal, miembro del Consejo de Administración del Grupo Satocan.

D. Miguel Ángel Suárez Cabrera, Director Comercial y Marketing de Binter Canarias.

Dª Celia Hernández Ramírez, responsable de Sostenibilidad de Domingo Alonso Group.

11:30 h. DESCANSO - CAFÉ

12:00 h. MESA REDONDA

FUNDACIONES Y RSC: UNA ALIANZA DE IMPACTO REAL

Dª Rosa Martín Rodríguez, directora de Fundación Nos Movemos.

Dª Sara Mateos Artiles, directora de la Fundación DISA.

D. Juan Andrés García García, director de la Asociación Española de Fundaciones.

13:00 h. PONENCIA
COMUNICACIÓN PÚBLICA CON PROPÓSITO Y COMPROMISO SOCIAL

 

Dª Nieves Rocha Rodríguez, responsable de RSC, Igualdad y Expansión de Televisión Canaria.

13:30 h. ALMUERZO - NETWORKING
 

14:30 h. MESA REDONDA

CÓMO LLEVAR LA RSC A TU PYME

Dª Esther Pinto, fundadora de Funeraria Alma 21.

D. Valerio del Rosario, CEO de El Cardón NaturExperience.

D. Néstor Santiago Ávila, CEO de Fibras Naturales Canarias.

15:30 h. TRABAJAR EN RED COMO CLAVE DEL ÉXITO EN LA RSC

Dª Ana Yare Rodríguez Aparicio, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Martínez Abolafio.

D. Eduardo Calderón Piñero, director de Isonorte Empresa de Inserción.

D. José Enrique Ascanio, responsable de Sostenibilidad Corporativa del Grupo CIO.

Dª Cathaysa Santana, directora de Marketing y Comunicación de Canaryfly.

Dª Vanesa Fontes, directora técnica de Fundación Líneas Romero.

D. Christian Ramadán, presidente de la Asociación Kilómetros por Sonrisas.

16:30 h. CLAUSURA.

*El programa está sujeto a posibles cambios por razones organizativas.

Ponentes

candil.jpg
red.png

Desde la Viceconsejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias hemos recorrido un largo camino junto a empresas, fundaciones, administraciones públicas y entidades sociales que han creído en la responsabilidad social como motor de cambio.

El Primer Congreso de RSC en Canarias es fruto de ese recorrido compartido y del compromiso firme por seguir construyendo, colectivamente, un modelo de desarrollo más justo, ético y sostenible.

Agradezco profundamente a todas las organizaciones que ya trabajan desde hace años con iniciativas de impacto, muchas veces de forma silenciosa, generosa y constante. Este Congreso también es un reconocimiento a su labor.

Les invito a participar con la certeza de que, solo desde la colaboración, lograremos avanzar hacia una Canarias más cohesionada y socialmente responsable.

Francis Candil González
Viceconsejero de Bienestar Social Gobierno de Canarias

© 2024 Gobierno de Canarias.

bottom of page